Yo (reportero): - Hola, hoy estamos aquí a 23 de noviembre de 1495. Nos encontramos en Talavera de la Reina, en Toledo. Hemos venido para intentar saber cosas sobre la vida del inesperado famoso escritor Fernando de Rojas. Preguntemos a los vecinos del pueblo qué saben sobre él.
Yo: - Hola señor. ¿ Le podemos preguntar algunas cosas sobre Fernando de Rojas?
Vecino: - Pues claro hombre. Pregúntenme lo que quieran.
Yo: - A ver, dígame. ¿ Dónde nació Fernando de Rojas?
Vecino: - ¡Pues dónde va a nacer si no! ¡Aquí! Fernando nació en 1470. Yo , que a mis 50 años de edad, le he visto nacer. Siempre ha sido un niño muy juguetón pero a la vez muy estudioso. Desde pequeño, siempre estaba leyendo libros y escribía pequeños cuentos.
Yo: - Bueno, ahora cuénteme. ¿ Ha leído usted el último libro de Fernando?
Vecino: - Pues claro. El último libro que escribió fue La Celestina. Lo publicó hace dos años y fue muy bueno. Trataba sobre una hechicera que intentó que una mujer se enamorara de un señor. Ha sido una de las mejores obras de la literatura española hasta ahora.
Yo: - Muy bien. ¿ Me podría contar un poco sobre su vida?
Vecino: - Pues Fernando nació en una familia judía. Ayudó a su familia en la literatura rabínica, afectados por las persecuciones de la Inquisición. También creo que estudió las leyes en la universidad de Salamanca y sacó en grado de bachillerato.
Yo: - ¿ Hay algo más que me quiera decir?
Vecino: - Pues sí. Por último te quiero decir que casualmente ahora mismo es el alcalde de Talavera de la Reina, y que para el año que viene se va a casar .
Yo: - Muchas gracias por todo. Me ha encantado hablar con usted. Espero que pase buen día.
Vecino: - De nada. Que os balla bien.
ATENCIÓN
Esta entrevista fue escrita hace muchos años. Hoy día, a 1575, Fernando de Rojas murió entre el 3 y día 8 de abril de 1541. En 1580 , está previsto que sus restos sean trasladados a la Colegiata de Santa María la Mayor de Tavalera. Por último , decir que sus libros se los dejó a su mujer y a su hijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario